tartas de fondant

19.08.2015 15:59

¿El fondant se come?

 
Es un falso mito que el fondant esté malo. Hay ciertas marcas que saben mucho a químico o con sabores extraños. Nosotros utilizamos marcas que saben bien, como las chuches. Eso sí, si no nos gustan las chuches, o las cosas dulces, pues tampoco nos va a gustar el fondant, ya que está compuesto básicamente de azúcar y glucosa.
 
El fondant ayuda a que la tarta quede sellada y se conserve tierna varios días, y además permite acabados increíbles y crear decoraciones de todo tipo. Es por esto que son las tartas más comunes en celebraciones grandes como las bodas.
Las primeras tartas que hicimos eran para amigos y no dudábamos en decirles que el fondant no tenían que comerlo, que lo apartaran sin problemas. Para nuestra sorpresa solo unas dos personas lo quitaron, el resto se lo comieron y unos cuantos se comían los trozos que dejaban los otros.
Es como el borde de las pizzas, algunos lo dejan y otros se lo comen.
 
A mi particularmente me gusta cómo sabe, pero cuando como tarta quiero comer tarta y no chuches, así que se lo retiro, tal como hago cuando me como un plátano o una manzana.
Es muy fácil retirarlo, ya que la tarta tiene cobertura de crema y relleno, por lo que no perdemos nada.
 
Aún así, también podéis pedir tartas sin fondant, son más limitadas a la hora de añadirle decoraciones, pero siempre existe la opción y se pueden hacer cosas muy bonitas.
 

¿Las tartas fondant son duras?

 
Esto es algo que escuchamos muy a menudo y no es cierto. Al menos no deberían serlo.
Estas tartas se realizan con bizcochos corrientes. Lo más duro que os deberíais encontrar es tipo el 4 cuartos de toda la vida. Y vamos, muy duro no es.
Como todo, depende de las recetas que se utilicen, de la persona que lo elabore, de su gusto personal, de la antelación con la que haya horneado el bizcocho, etc. Nosotros utilizamos bizcochos esponjosos que no necesitan de añadidos como almíbares o mermeladas, aunque se les pueden añadir siempre a gusto del cliente.
Nuestros rellenos son también artesanales, con chocolates Valor o pastas de vainilla y frutas naturales.
 
 

Quiero una tarta sin fondant

Si aún así queréis una tarta especial para vuestra celebración, pero sin fondant, hay opciones bastante chulas. Además se pueden acompañar de cupcakes de varios sabores, que quedarán muy bien colocados al rededor de la tarta o en stands especiales.

Se pueden realizar con acabados rústicos o lisos y añadirle algunas decoraciones con frutas o flores frescas.


Otra  opción a las tartas fondant son las mesas dulces. En ella podéis tener una pequeña tarta decorada y tener además postres diferentes; brownies, tartas de queso, cupcakes, cakepops, galletas, tartaletas de diversos tipos, etc.

¿Cómo calculo las raciones?

 

Tenéis que tener en cuenta que os pueden estar ofreciendo una tarta de dos pisos para 50 personas en un sitio y en otro una de dos pisos para 30, siendo ambas del mismo tamaño. Por eso es importante que os indiquen el tamaño que va a tener vuestra tarta, ya que en cada sitio tienen su tabla de medidas. Con esto me refiero no solo al diámetro de la tarta, sino a la altura

Es difícil saber con precisión el peso de cada ración, ya que depende mucho del tipo de bizcocho y del relleno, pero suelen rondar los 150 gr (sin contar cobertura de fondant), un poco más grandes que las raciones de tartas que nos suelen poner en los restaurantes

Nuestra tabla de tamaños y porciones para que os podáis hacer una idea. Es la siguiente

La de 15 cm es de unas 10-12 porciones.

La de 18 cm es de unas 14-16 porciones.

La de 20 cm es de unas 18-20 porciones.

La de 25 cm es de unas 25-30 porciones.

La de 30 cm es de unas 35-40 porciones. 

Estos tamaños son para tartas de unos 10 cm de alto, dotándolas de más elegancia. También las podemos hacer más bajitas en mayor diámetro si así se prefiere o si el diseño lo requiere.

Con estas medidas podemos tener por ejemplo una tarta de dos pisos, de 15 y 20 cm de diámetro, para 30 raciones, o de 20 y 25 cm para 50 raciones. De tres pisos de 15, 20 y 25 cm serían 60 raciones y así podemos ir sumando en tamaños sucesivos.

Quiero que tenga más pisos


Muchas veces se quiere la tarta solo para la mesa principal, pero por el motivo que sea, la queremos de pisos y solo queremos 10 raciones como mucho.

Se pueden hacer tartas más altas, grandes y de más pisos con partes falsas, con el interior de porexpán en lugar de bizcocho.
A veces se quiere la tarta superior real, para poder cortar, y otras se quiere la superior falsa, para poder conservarla.
Este tipo de tartas serán más económicas, pero tampoco es tan barato como debería esperarse, ya que lo que las hace caras son las decoraciones y las horas de trabajo que llevan detrás.
El precio final depende mucho del tipo de decoración que lleve, ya que no es lo mismo una tarta con cintas y una flor arriba, que una con una cascada de flores que cubre toda la tarta.

Cualquier consulta que tengáis o si me he dejado alguna cuestión sin contestar, no dudéis dejar un comentario.